El suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos, ligamentos y tejido fascial que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Mantener un suelo pélvico fuerte y sano es fundamental para contar con una buena calidad de vida. Por ello, en nuestra clínica de fisioterapia en Las Rozas contamos con un servicio especializado en fisioterapia de suelo pélvico. Tanto para prevenir como para tratar lesiones.

¿Por qué es tan importante el suelo pélvico? 

Entre las funciones del suelo pélvico, se encuentran:

  • De sostén: sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada. De ello depende su normal funcionamiento.
  • Función de continencia (control de esfínteres)
  • Sexual
  • Reproductiva: momento del parto

La fisioterapia Ureginecológica o fisioterapia de suelo pélvico se encarga de todas las patologías relacionadas con el suelo pélvico, tanto de su prevención como de su recuperación.

Las patologías más frecuentes son:

  • La incontinencia urinaria, que puede ser de esfuerzo (pérdida de orina tras realizar un esfuerzo como toser, reir, estornudar…). De urgencia (ser incapaces de controlar la micción) o mixta
  • Dificultad para vaciar el contenido de la vejiga: falta de contracción de la musculatura
  • Las relacionadas con cirugías: próstata ( prostactectomía), cirugías urológicas, abdomino-pélvicas…
  • Incontinencia fecal
  • Estreñimiento crónico
  • Dolor pélvico crónico: lumbalgias, sacroilitis, coxalgias…
  • Dispareunia: dolor en las relaciones sexuales
  • Vaginismo: contracción involuntaria de la musculatura de la vagina
  • Prolapsos: caída de los órganos intra-abdominales. Hay distintos tipos y distintos grados.
  • Cicatrices perineales: episotomía

La debilidad de su musculatura puede estar causada por diferentes motivos. Por ejemplo, la predisposición personal u otras situaciones que aumentan la presión intra-abdominal tales como la obesidad, algunos deportes de impacto, levantamiento de pesas, menopausia, etcétera.

Durante el embarazo existe una debilitación de dichos tejidos causados por el incremento de peso. También influye su hiperlaxitud debido a los cambios hormonales y su distensión por el paso del bebé en el momento del parto.

No hay que olvidar que el postparto es un momento crítico. Un proceso acelerado o incorrecto de recuperación, puede acarrear serios problemas de suelo pélvico.

En Clínicas Om tratamos abdomen, pelvis y suelo pélvico como un todo. El diagnostico correcto es indispensable para que el tratamiento sea el adecuado. Para ello, iniciamos el tratamiento con una valoración previa específica. En esta valoración, además de un minucioso cuestionario, realizamos una exploración si fuese necesario e incluso  puede iniciarse el tratamiento. Siempre dependerá del caso.

Tras esa valoración, la fisioterapeuta especializada será quien determine el tratamiento a seguir:

  • Radiofrecuencia Human Tecar
  • Synergy Viss
  • Synergy Matt
  • Electroestimulación y Biofeedback (Phenix)
  • Gimnasia Abdominal Hipopresiva
  • Método 5P

Entre las patologías o afecciones están:

Solucionar la incontinencia urinaria:

  • Urgencia (sensación inminente de ir al baño).
  • Polaquiuria (frecuencia miccional aumentada).
  • Residuo post-miccional (gota en ropa interior).
  • Escapes al esfuerzo (perdidas al toser, estornudos, reír…).

Prevenir la alteración de la estática pélvica:

  • Corregir la postura, puesto que está muy influida por abdomen y suelo pélvico.
  • Eliminar la sensación de pesadez (vulvar y piernas).
  • Evitar prolapso (caída visceral) de grado avanzado.

Eliminar las disfunciones sexuales:

  • Sexualidad no dolorosa y satisfactoria.

Obstetricia:

  • Preparación al parto: prevención de futuras lesiones con masajes en la zona perineal y ejercicios específicos.
  • Post-parto: recuperación de la cincha abdominal. Te enseñamos a trabajar la musculatura más profunda. Además, con la tecnología avanzada de Human Tecar, conseguimos oxigenar el tejido y disminuir las fibrosidades de las cicatrices (cesárea, episiotomía) evitando así las adherencias que provocan
  • Aliviar el dolor pélvico: lumbalgias, sacroilitis, coxalgias, etc. Es habitual que estos tipos de dolores pueden llegar a cronificarse   debido a malos diagnósticos.

En Clínicas OM contamos con fisioterapeutas con gran experiencia en suelo pélvico. Además, trabajamos con teconología de vanguardia Human Tecar. ¿Sufres dolores pélvicos? ¡Cuéntanoslo!

Copyright © 2022 Clínicas OM

Design by INFO GM SOFT - www.infogmsoft.com
×

 

Bienvenido

¿En que podemos ayudarle?

×