Los pistachos, fuente de energia

Los frutos secos son una fuente de energía natural que nos ayuda a afrontar el día con vitalidad. Con motivo del Día Mundial del pistacho vamos a hablar de este espectacular fruto seco lleno de propiedades y características beneficiosas para nuestra salud.

Valor nutricional del pistacho:

Este fruto seco se caracteriza por su riqueza en vitaminas y minerales. En la siguiente tabla, podemos ver el porcentaje de cada componente (en 100gr de pistacho) respecto a la cantidad diaria recomendada:

MINERALES % por cada 100 grs
Potasio 70%
Magnesio 35%
Calcio 10%
Fósforo 90%
Hierro 44%
Cobre 100%
Manganeso 60%

 

Minerales

Potasio: tiene un papel fundamental en la regulación del equilibrio de los líquidos en el cuerpo. Favorece la correcta conducción del impulso nervioso y contracción de los músculos, sobretodo del corazón, regulando también la presión arterial. Su principal función es contrarrestar la sal de la dieta (sodio) y eliminar su exceso.

Magnesio: mineral constituyente de los huesos y los dientes. Combate la osteoporosis, ya que es fundamental para estabilizar el calcio. Interviene en la contracción de músculos y corazón. Combate el estrés y el nerviosismo. Posee un efecto basificante. Ayuda a transformar los ácidos grasos (omega 3) en DHA, ácido graso esencial para la correcta función cerebral.

Calcio: mineral principal en la formación de los huesos. Previene la osteoporosis.

Fósforo: forma parte de estructuras del cuerpo en forma orgánica, como el colágeno o los fosfolípidos de las membranas celulares. Una de las funciones principales, es formar parte de nutrientes como las proteínas y grasas, y constituir el ADN de todas las células del cuerpo. Mantiene el buen funcionamiento del sistema nervioso, forma parte de huesos y dientes  y es fundamental para la transformación de los alimentos en fuente de energía.

Hierro: interviene en el transporte de oxígeno y participa en la producción de sustancias como la hemoglobina, el colágeno y en la síntesis de ADN. A su vez, participa activamente en el proceso de respiración celular.

Cobre: es un importante mineral imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo. Flexibiliza las arterias, mantiene el buen estado de los nervios ya que es imprescindible para la formación de mielina. También protege el sistema inmune y preserva la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Se le considera un buen antioxidante.

Manganeso: es un oligoelemento esencial para el organismo. Se absorbe en el intestino delgado a través de la enzima transmanganina. Cuando se produce un exceso se excreta por la bilis. Es un importante antioxidante, interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la regulación del azúcar en sangre. Junto con el boro refuerza la salud de los huesos. Las personas que tienen una ingesta de calcio y vitamina D adecuadas reducen significativamente el riesgo de fracturas.

 

Otros componentes:

Los pistachos también son ricos en vitaminas del grupo B. Así como en:

  • Fitoesteroles: tienen un papel clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Luteina: gran antioxidante, desempeñan una función importante contra la hipertensión. También evitan la oxidación LDL.
  • Arginina: potencial vasodilatador, previene problemas circulatorios y alivia hinchazón de los miembros inferiores.

Lo ideal es consumirlos por la mañana en el desayuno o a medio día para que ese aporte de energía extra no lo acumulemos, ya que es un producto muy calórico. Son una excelente fuente de energía y grasas saludables para complementar nuestra dieta.

Leave feedback about this

  • Rating

¡Llámanos!

X