Fisioterapia respiratoria, ¿cómo puede ayudar a los más pequeños de la casa?
La fisioterapia respiratoria puede ser una arma eficaz para combatir los efectos de los catarros y los resfriados propios del invierno cuando los pequeños de la casa son los más afectados. Además, en colegios y [...]
Estenosis de canal
La estenosis de canal es un estrechamiento del conducto vertebral que presiona los nervios que forman parte de la columna vertebral. No sólo produce dolor en la espalda o cuello, sino que también puede afectar [...]
Osteoporosis y actividad física
¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es una enfermedad en la que se reduce la densidad del tejido óseo. Esto provoca debilitación en los huesos debido a una desmineralización de los mismos. Generalmente se consideran como [...]
Disfunción eréctil
¿Qué es la disfunción eréctil? La disfunción eréctil se define como la incapacidad repetida o permanente de alcanzar y mantener la erección. Dicha erección debe tener la suficiente rigidez para tener una relación sexual satisfactoria. [...]
Quiste de Baker
El quiste de Baker es una inflamación en la cara posterior de la rodilla. Se produce por un aumento del líquido sinovial en la articulación de la rodilla. Se trata de una lesión típica en [...]
El labrum en la articulación del hombro.
El labrum es una almohadilla de fibrocartílago presente en las articulaciones tanto de la cadera como del hombro. Su función principal es darle estabilidad a la articulación. En este post trataremos únicamente el labrum de [...]
Ictus, la rehabilitación desde el ejercicio y el trabajo propioceptivo
El ictus es un trastorno brusco cerebral asociado a un problema del sistema circulatorio. Es provocado por la obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro, lo que ocasiona a su [...]
¿Qué es el método 5P o tronco propioceptivo que utilizamos para reeducar el suelo pélvico?
El método 5P, o tronco propioceptivo, fue diseñado por la matrona y sexóloga Chantal Fabre-Clergue de origen francés. Creó esta herramienta para el trabajo propioceptivo del cuerpo, para ayudar a tomar conciencia de nuestro propio [...]
Menopausia y suelo pélvico.
Cómo volver a la rutina deportiva sin riesgo La menopausia es un proceso natural en el desarrollo de la mujer. Suele aparecer entre los 45 y los 50 años. Se considera que una mujer está [...]
Síndrome de Südeck
El síndrome de Südeck, también conocido como distrofia simpática refleja (DSR) o síndrome del dolor regional complejo (SRDC) es una patología osteomuscular crónica muy dolorosa que puede afectar, mayoritariamente, a las extremidades. Recibe su nombre [...]
Cervicalgia
Estructura de la columna vertebral La columna vertebral constituye el pilar central del tronco. En su porción cervical, el raquis soporta el cráneo y debe situarse lo más próximo posible a su centro de gravedad. [...]
Semana de la movilidad
Con motivo de la semana de la movilidad, queremos resaltar lo importante que es el movimiento para nuestro cuerpo. Hoy en día, el sedentarismo es una de las principales causas asociadas a patologías como la [...]