Lesiones musculares

Aquí encontrarás artículos relacionados con lesiones musculares (contracturas, calambres, distensiones, desgarros musculares…) y ¡mucho más! todo ello escrito por fisioterapeutas especializados para ofrecerte información útil sobre todo lo relacionado con las lesiones musculares.

Fascitis plantar, ¿cómo tratar una de las lesiones más comunes del verano?

La fascia plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo hasta los dedos. Cuando esta estructura se inflama, principalmente en la zona en la que la fascia se inserta con el calcáneo, es lo que conocemos como fascitis plantar. Entre las funciones de la fascia plantar podemos encontrar: mantiene el arco …

Fascitis plantar, ¿cómo tratar una de las lesiones más comunes del verano? Leer más »

El tono muscular y sus alteraciones: hipertonía e hipotonía

Trastornos del tono muscular El tono muscular es el estado permanente de contracción parcial, pasiva y continua de los músculos. Se trata del estado de reposo de los músculos que ayuda a mantener la postura corporal acorde para cada movimiento. El mantenimiento del tono no requiere de esfuerzos. Se regula mediante la actividad inconsciente del …

El tono muscular y sus alteraciones: hipertonía e hipotonía Leer más »

Tipos de cervicalgia según el músculo afectado

¿Qué es la cervicalgia? Como ya explicamos en un pasado artículo, la cervicalgia es el dolor en la parte cervical y cuello que puede incluso extenderse hacia la extremidad superior, provocando limitaciones o disfunciones neurológicas (cervicalgia). Hoy profundizaremos en las distintas cervicalgias según el músculo afectado: Puntos gatillo El punto gatillo es un nódulo patente …

Tipos de cervicalgia según el músculo afectado Leer más »

Lumbalgia

La lumbalgia es motivo habitual de consulta en fisioterapia. Se define como un dolor en la zona baja de la espalda. Puede acompañarse de dolor irradiado o referido como consecuencia de una afectación músculo-esquelética. Afecta a personas de todas las edades y aparece tanto en trabajos sedentarios como activos. Se estima que alrededor del 80 …

Lumbalgia Leer más »

El síndrome del piriforme, ¿cuáles son sus síntomas y causas más comunes?

El síndrome piramidal o piriforme es una neuropatía por atrapamiento del nervio ciático a su paso por el músculo piramidal localizado en las nalgas. Por su estrecha relación con el nervio ciático, las alteraciones del piramidal pueden provocar dolor que en ocasiones se confunde con ciática debido a la similitud en cuanto a los síntomas. …

El síndrome del piriforme, ¿cuáles son sus síntomas y causas más comunes? Leer más »

×

 

Bienvenido

¿En que podemos ayudarle?

×