El nervio tibial posterior es una prolongación del nervio ciático y pasa por la fosa poplítea, bajo el sóleo, hasta…
- 5 de marzo de 2019
Ejercicio terapéutico
El ejercicio terapéutico es el conjunto de movimientos corporales, posturas y actividades físicas que tiene como objetivo recuperar el bienestar…
- 19 de diciembre de 2018
¿Qué es el VIH? ¿Puede la fisioterapia ayudarme?
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) viene del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este síndrome consiste en un estado por…
- 28 de noviembre de 2018
En fisioterapia cuanto más dolor mejor, ¿mito o realidad?
Rotundamente mito. La fisioterapia, como profesión sanitaria, busca no hacer daño al paciente usando técnicas que resulten eficaces de la…
- 1 de agosto de 2018
¿Qué es la Tenosinovitis de De Quervain?
La Tenosinovitis de De Quervain es una tenosinovitis estenosante que se produce en el primer compartimiento dorsal o extensor de…
- 20 de julio de 2018
Diástasis del recto abdominal tras el parto
Una de las patologías más frecuentes en el post parto es la diástasis del recto abdominal. Una diástasis de rectos…
- 18 de julio de 2018
¿Qué es la osteopatía craneal?
La osteopatía se trata de una disciplina terapéutica basada en el conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo humano.…
- 15 de junio de 2018
Tendinitis de aquiles, una lesión difícil de prevenir
La tendinitis de Aquiles es causada por someter a tensión repetitiva o intensa al tendón de Aquiles, una banda de…
- 6 de junio de 2018
El papel de la fisioterapia tras un trasplante
España sobrepasa los 4.700 trasplantes y cada año esta cifra se supera. El nuestro es el país con mas donaciones…