Tratamientos de Fisioterapia

Artículos donde encontrarás información actualizada sobre distintos tratamientos de fisioterapia, cómo y cuándo se aplican y beneficios de la práctica fisioterapeuta. Todo ello escrito por fisioterapeutas con años de experiencia.

Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama

El 19 de Octubre se celebra el día internacional de lucha contra el cáncer de mama, este día está fomentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de intentar concienciar a la población sobre la importancia de realizarse controles regulares de mama y así poder prevenir esta enfermedad. Según estadísticas emitidas …

Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama Leer más »

El tono muscular y sus alteraciones: hipertonía e hipotonía

Trastornos del tono muscular El tono muscular es el estado permanente de contracción parcial, pasiva y continua de los músculos. Se trata del estado de reposo de los músculos que ayuda a mantener la postura corporal acorde para cada movimiento. El mantenimiento del tono no requiere de esfuerzos. Se regula mediante la actividad inconsciente del …

El tono muscular y sus alteraciones: hipertonía e hipotonía Leer más »

El masaje perineal, aspecto clave en la preparación al parto

Por qué si preparamos nuestra musculatura para una maratón, ¿no lo hacemos para el parto, la mayor carrera de fondo que hay en la vida? El masaje perineal es una de las formas más efectivas con las que podrás empezar a prepararte. Si quieres saber más sobre él, continúa leyendo. ¿Qué es el periné? El …

El masaje perineal, aspecto clave en la preparación al parto Leer más »

Migraña y fisioterapia

¿Qué es la migraña? La migraña es una enfermedad neurológica muy frecuente y compleja que afecta al sistema nervioso. No siempre produce dolor de cabeza, de hecho, en ocasiones el dolor de cabeza es incluso inexistente. La fisioterapia puede ayudar a paliar el dolor producido por una crisis migrañosa. ¿Cuáles son los síntomas? Las personas …

Migraña y fisioterapia Leer más »

Relación entre fisioterapia y podología

La relación entre fisioterapia y podología es muy estrecha . La fisioterapia se encarga del tratamiento de múltiples patologías o problemas del aparato locomotor con múltiples orígenes, como el traumatológico o por sobre uso. Muchas patologías afectan a la calidad de vida en el día a día de los pacientes. Esto hace que actividades tan …

Relación entre fisioterapia y podología Leer más »

Síndrome del dolor post vasectomía

¿Qué es la vasectomía? La vasectomía es un proceso quirúrgico sencillo cuyo fin es la esterilidad en los hombres. La técnica consiste en la sección del conducto deferente, provocando que no haya espermatozoides en el líquido seminal. Se considera una intervención sencilla y segura, donde el paciente volverá a su actividad diaria sin complicaciones. Los …

Síndrome del dolor post vasectomía Leer más »

¿Qué es la cistitis no infecciosa?

Cistitis no infecciosa o no bacteriana  La  cistitis no infecciosa es la también conocida como cistitis no bacteriana. Es un tipo de cistitis menos común y tiende a cronificarse. Pero antes de profundizar en la cistitis no infecciosa, es necesario entender de qué estamos hablando exactamente. ¿Qué es la cistitis? La cistitis, es un término …

¿Qué es la cistitis no infecciosa? Leer más »

Running y suelo pélvico

Running: cómo afecta este deporte al suelo pélvico El  running y el suelo pélvico estén íntimamente relacionados. El running, como cualquier deporte de impacto, puede provocarnos una consecuencia en nuestro eje corporal, y ahí entra también el suelo pélvico. Si no seguimos ciertas pautas de control postural y fortalecimiento, el running puede favorecer el agravamiento …

Running y suelo pélvico Leer más »

Marcha en puntillas: qué es y cómo puede corregirse

¿Qué es la marcha en puntillas? Se denomina “marcha en puntillas” al niño que camina sobre las puntas de los pies sin contacto entre los talones y el suelo. Esta actitud es frecuente, sobre todo en los primeros meses del aprendizaje de la marcha o durante los siguientes seis meses. La marcha normal se define como el conjunto …

Marcha en puntillas: qué es y cómo puede corregirse Leer más »

¿En qué consiste el trabajo de propiocepción?

¿Qué es la propiocepción? La palabra propiocepción, hace referencia a la capacidad que tiene el cuerpo para detectar el movimiento y la posición en las articulaciones. Es decir, es el sentido de la percepción de la postura y el equilibrio. Trabajar la propiocepción ayuda a reaccionar ante situaciones inesperadas (un mal apoyo andando o corriendo …

¿En qué consiste el trabajo de propiocepción? Leer más »

×

 

Bienvenido

¿En que podemos ayudarle?

×